Duda con "conexiones persistentes"

Chema Cortés chemacortes en wanadoo.es
Dom Feb 2 13:52:03 CET 2003


-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1

El Vie 31 Ene 2003 13:12, Sergio escribió:

> 	Su gran desventaja es el consumo de ancho de banda, ya que ocupa
> espacio en el mismo mientras la conexión se mantiene activa. Por eso no
> es recomendable este tipo de conexiones si el medio de transmisión tiene
> un ancho de banda relativamente limitado

En realidad no es "ancho de banda" lo que consume, si no recursos del 
servidor. El contar con conexiones permenentes permite utilizar "cursores" y 
"ventanas", con lo que se puede decir incluso que se está optimizando el uso 
del ancho de banda al transmitirse sólo la información necesaria.

Normalmente, hablando de servidores webs, el mismo servidor web es el servidor 
de bases de datos, con lo que no tiene mucho sentido hablar de anchos de 
banda. Las conexiones suelen ser permanentes por mayor comodidad.

> 	Mi primer mensaje en la lista y no nombro Python para nada... prometo
> que la cosa cambiará en los próximos mensajes :-D

:­-)


Saludos,
- -- 
Chema Cortes (chemacortes en wanadoo.es) | LinuxUser#142755 - SuSE Linux 8.1
  ZARALINUX  http://www.zaralinux.org | "La naturaleza es muy sencilla; lo
    PYTANDO  http://pytando.sf.net    |  difícil es razonar con ella."
      PGPKEY: mailto:chemacortes en wanadoo.es?subject=__PGPKEY__

-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.0.7 (GNU/Linux)

iD8DBQE+PRRzHLTQrABk8H0RAiNjAJ0Rpt3YqM8B4jZOUUb8khl5gcjZ7wCfXHPY
bDviqEmnttMSsoV9RICtK5k=
=/4nq
-----END PGP SIGNATURE-----




Más información sobre la lista de distribución Python-es