Bases de datos

Ernesto Revilla aerd en retemail.es
Mar Ago 5 17:35:20 CEST 2003


Hola,

> > Hombre, yo estoy utilizando MySQL, y me va de maravilla tanto en Windows
> > como Linux, y el paquete de interfaz para el MySQL tambien va muy bien.
En
> > realidad tambien es una cuestion de volumen de informacion que vayas a
> > utilizar. Si es relativamente pequeña, no me molestaria en utilizar la
BBDD.
>
> Sí, MySQL es una buena opción, es de las más usadas (PostgreSQL también,
> pero no existe en Windows, que yo sepa).
En principio postgresql funciona también bajo Windows aunque un poco más
lento. El proyecto cygwin (http://www.cygwin.com ) define una librería
(cygwin1.dll) que traduce llamadas (POSIX) al núcleo a las correspondientes
rutinas del núcleo de Windows, y no todas las llamadas se traducen
limpiamente. Mediante el instalador puede instalarse directamente el paquete
postgresql ya compilado. Parece que ya no hay que descargar separadamente el
paquete cygipc, que simula la intercomunicación de procesos estándar de Unix
bajo Windows, sólo marcalo como parte de cygwin. Una vez instalado,
encontrarás en el subdirectorio /usr/doc/postgresql-<version> la
documentación necesaria. En todo caso, parece que mysql es bastante más
fácil de instalar.

No recuerdo, pero es posible que postgresql también funcione bajo Windows
98.

Si programas bajo Windows, necesitas la librería de acceso de Python a
Postgresql y te recomiendo PyPgSQL (http://pypgsql.sf.net )  que siempre
dispone de binarios para Windows.

>
> Echale un vistazo también a esto:
>
> http://sqlobject.org
>
> Es una librería para acceder a la base de datos de una forma muy
> sencilla y potente. Según para lo que quieras hacer, te puede ser muy
> útil.
>
En concreto es un Object Relational Mapper, es decir, una capa que convierte
filas de tablas a objetos y viceversa.
Hay también otra capa ORM en http://modeling.sf.net , y en MiddleKit de
Webware hay otra
(http://webware.sourceforge.net/Webware-0.8.1/MiddleKit/Docs/index.html), y
supongo que existirán unas cuantas más.

Hay unas cuantas bases de datos más, pero es importante que especifiques
para qué lo quieres. Si usas DB-API 2.0 es relativamente fácil cambiar de
una base de datos a otra, pero eso depende básicamente de tus sentencias SQL
(cómo de estándar son) y si usas triggers (MySQL no tiene triggers).


Saludos, Erny


------------ próxima parte ------------
_______________________________________________
Python-es mailing list
Python-es en aditel.org
http://listas.aditel.org/listinfo/python-es


Más información sobre la lista de distribución Python-es