siguiendo con la duplicación de esfuerzos

Pablo Ruiz Múzquiz pabloruiz en gnu.org
Lun Nov 18 20:49:21 CET 2002


-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1

On Monday 18 November 2002 21:13, Antoni Aloy wrote:

> Efectivamente. Lo he expresado mal. Quería indicar que la utilización de
> Python es una buena puerta de entrada para todo lo que significa sofware
> abierto frente al típico sofware cerrado y propietario.

Yo creo que todos te habíamos entendido perfectamente pero ahí queda tu 
aclaración.

>
> Respecto a la idea del WIKI en vista a la confección de un libro, qué
> queréis que os diga, me parece que entramos en lo mismo de siempre: en la
> duplicación de esfuerzos para llegar a lo mismo.

Yo no creo que la idea vaya a significar la duplicación de esfuerzos en 
absoluto. Los motivos ya los expuse anteriormente pero repito aquí uno de 
ellos; nuestro planteamiento es hacer un documento de aprendizaje muy 
práctico y accesible (aprovechando que python ayuda mucho en este punto) que 
permita al usuario llegar a conocer mucha de la potencia de python.

No importa si no sale sabiendo lo que es una clase abstracta, si a cambio 
maneja con soltura los fors, los if-else, los trys-excepts, utiliza las 
listas de forma muy natural así como los diccionarios y tuplas. Una visión 
rápida de los módulos más interesantes para problemas del día a día como es 
manejo de XML, expresiones regulares, llamadas a sistema, algo de BBDD y como 
colofón un ejemplo completo y práctico de GUI.

Se puede demostrar fácilmente que la POO entra muy suave si se explica con 
python (y como dije en el foro, se puede empezar por programación 
- -de-la-de-siempre- hasta llegar a lo que representa una clase).

En mi opinión, nuestro proyecto abarca un público que sabe de ordenadores y 
lleva mucho tiempo diciéndose aquello de 'a ver si aprendo a programar d euna 
vez porque si no me voy a quedar en nada'. 

El libro de Andrés es mucho más amplio pero más académico y tiene su otro 
ámbito. A nosotros nos encantaría que ellos pudieran aprovechar nuestro 
trabajo al igual que utilizaremos lo que aprendamos de ellos y de otros para 
escribir el nuestro.

> Yo no estoy de acuerdo que el contenido del libro sea matemáticamente
> elevado, al revés, creo que da sentido práctico a las matemáticas. No
> debemos olvidar que la programación requiere de conocimientos matemáticos y
> en este sentido el libro tiene como valor añadido hacer más amena la
> adquisición de estos conocimientos.

Nuestro libro pretende dejar la barrera de entrada a la programación 'útil' a 
la altura del betún. Ese atractivo a veces necesita sacrificar formalismo que 
a muchos nos agrada (mi procedencia es físico-matemática así que imagínate).

> Lo que sí podría estar bien si a los autores les parece bien, sería montar
> un Wiki no para escribir un nuevo libro, sino para aclarar conceptos del
> _que_ya_existe, que puedan resultar más difíciles para la gente que se
> acerca por primera vez a la programación, o para resolver algún tipo de
> concepto matemático que pueda resultar particularmente complicado.

Me parece bien, pero ¿por qué no además de...?
En cualquier caso, me temo que las condiciones de distribución del libro de 
andrés eran algo restrictivas para este tipo de actividades.

> A mi me gusta mucho el estilo de algunos manuales de Zope, donde uno puede
> ver el texto original y las aportaciones que ha ido haciendo la gente. En
> este caso creo que el texto original (siempre respetando la opinión de los
> autores) podría ser el libro de Andrés y compañía.

Sí y no. En el foro comentamos lo díficil que resulta al novato encontrarse un 
documento lleno de comentarios en verde de mil anonymous users....
Eso tiene sentido en la edición final pero no creo que sea conveniente en un 
inicio. Creo que Wiki primero y BackTalk después podría ser la combinación 
perfecta.

> Como opción también podrían ser un punto de partida los manuales que hay ya
> de Python. Siempre con la intención de ir aportando ideas a lo que ya
> existe, si tener que inventar la rueda cada vez.

Creo que es un asunto de diferente apreciación. Si creyese que ya algo igual 
hecho (o muy parecido) yo sería el primero en pensar 'y yo para qué voy a 
perder mi escaso tiempo!'

Un saludo

- -- 
Pablo Ruiz Múzquiz :: http://elenya.net
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
KEY FINGERPRINT ->
1C40 5DDC 67C0 677D 1641  AC28 DB1E 99B1 E15D 5987
GPG -> http://elenya.net/pabloruiz
 > pablo_ruiz en Jabber <
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Distribuir copias de Software Libre no es piratería,
utiliza otra licencia para atacar barcos...
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

iD8DBQE92URERCxCVhaKCj4RAjh+AJ4iN2vMJpsZlYGsx3HYEcyvQJ4BGgCgz/2w
swrLoh8EEugetYlvwb++XmM=
=3FzO
-----END PGP SIGNATURE-----





Más información sobre la lista de distribución Python-es