Base de Datos

Alberto Rodríguez [FoxPress] alb en fpress.com
Mar Jun 5 16:06:04 CEST 2001


Hola:

Para PostGreSQL tienes el psycopg pero no lo he usado.

Estuve mirando el InterBase/FireBird pero era dificil conseguir un driver
ODBC(Todo está disponible menos los drivers ODBC aunque ultimamente había
salido alguno pero no conseguí hacerlo funcionar). Es algo muy curioso lo
que está pasando con Interbase/Firebird pues van en paralelo ya que aunque
Borland dejó el código en la web no asume las /propuestas/cambios de los
desarrolladores con lo que los desarrolladores modifican/mejoran el FireBird
y Borland el Interbase...

Desde Python tienes el mxODBC y también el módulo ODBC de Sam Rushing.

Intentaré hacer un intento con el acceso directo que hay al PostGreSQL pues
el ODBC en general ralentiza los accesos y prefiero una forma de acceder más
estrecha y directa aunque haya que bajar un poco de nivel.

¿alguna experiencia real?

Saludos,

----- Original Message -----
From: Esteban Manchado Velázquez <zoso en ulpgc.es>
To: Alberto Rodríguez [FoxPress] <alb en fpress.com>
Sent: Wednesday, June 06, 2001 10:15 AM
Subject: Re: [python-es] Base de Datos


> El día Tue, Jun 05, 2001 at 01:49:12PM +0100, Alberto Rodríguez [FoxPress]
escribió:
> > Hola:
> >
> > Estaba buscando alguna base de datos para trabajar con Python que
funcione
> > en Win/Linux.
> >
> > El MySQL lo he desechado porque no tiene Transacciones y bloquea
ficheros y
> > no registros.
> >
> > He visto que Gadfly está hecha en Python, es C/S con soporte TCP/IP pero
> > parece muy simple y no se aconseaja para grandes cantidades de datos.
> > ¿Alguien ha trabajado con ella y me puede dar alguna referencia o
sugerirme
> > alguna otra Base de Datos?
>
> La opción más obvia es PostgreSQL, supongo. Es libre, y (al menos
> teóricamente) robusta, para cantidades aceptables de datos, tiene
> transacciones, integridad referencial, etc.
>
> También está por ahí Interbase (o Firebird) que también es libre (era
> de Borland), y parece que tira *muy* bien. Lo que no sé es si hay alguna
forma
> obvia de acceder a esa base de datos desde Python (supongo que sí la hay
para
> PostgreSQL).
>
> ¿Alguna opinión con algo de experiencia real?
>
> --
> Esteban Manchado Velázquez <zoso en ulpgc.es>
> Subdirección de comunicaciones - Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
>
>





Más información sobre la lista de distribución Python-es