[Python-es] ejercicios de PyGTK

Edorta García González edortagarcia en gmail.com
Mie Nov 30 13:37:13 CET 2011


IMHO, y tanto que es relevante saber pygtk aunque se vaya a dejar de
utilizar. Primero, para ser capaz de entenderlo, y migrar aplicaciones a
gtk3.

Segundo, por el simple echo de aprender. Mucho que cambie gtk3, los
conceptos principales seguirán siendo útiles. Es como el que a día de hoy,
empieza a aprender a programar con un lenguaje estructurado, en vez de
aprender directamente POO. Algunos conceptos siguen siendo útiles.

Y tercero, a mí mismo (en el caso de estos ejemplos), porque explicar algo
es aprenderlo 2 veces, como se suele decir.

Lo de que si funciona en gtk3, Javier lo ha respondido estupendamente.

El 30 de noviembre de 2011 11:40, Alexandro Colorado
<jza en openoffice.org>escribió:

> la pregunta basica es aqui, que tan relevante es aprender pygtk? se
> usa aun en otros escritorios (xfce, maemo). por lo menos en Sugar este
> ya esta siendo portado a GTK3. asi que estamos actualizando la
> documentacion a GTK3 y poniendo GTK+2 como legado.
>
> On 11/30/11, Javier Collado <javier.collado en gmail.com> wrote:
>  > Hola,
> >
> > El día 29 de noviembre de 2011 23:25, Edorta García González
> > <edortagarcia en gmail.com> escribió:
> >> no son para gtk3, pero no funcionan seguro? Yo de los controles que se
> >> usan
> >> no he visto en la documentacion de gtk3 ninguna diferencia en como se
> usan
> >> los metodos y tal....
> >
> > Actualmente no todas las aplicaciones han sido migradas a gtk3. Por
> > tanto, lo normal es que estén instaladas tanto las librerías de gtk2
> > como las de gtk3 (de igual manera que es bastante normal tener
> > instalado python2.x y python 3.x). Así que, si ejecutas los programas
> > de ejemplo, van a funcionar, pero no utilizando la librería de gtk3,
> > sino la de gtk2.
> >
> > MIrando el código se puede saber a simple vista cuando vemos esto:
> > import pygtk
> > pygtk.require("2.0")
> > import gtk
> >
> > en lugar de esto otro:
> > from gi.repository import Gtk
> >
> > Una cosa importante es que para migrar el código hay que hacer dos
> > cambios en uno. Por un lado hay que pasar a utilizar gtk3 en lugar de
> > gtk2 y por el otro hay que pasar a utilizar pygi en lugar de pygtk. Se
> > puede utilizar pygi con gtk2 (aunque no es lo normal), pero lo que no
> > se puede hacer es utilizar pygtk con gtk3. El cambio grande, en mi
> > opinión, es la utilización de pygi porque es el que afecta más al
> > código.
> >
> > Aparte del enlace que envié en el correo anterior, también puedes
> > encontrar más información aquí:
> >
> https://wiki.ubuntu.com/MeetingLogs/devweek1107/PortingToGobjectIntrospection
> >
> > Un saludo,
> >     Javier
> > _______________________________________________
> > Python-es mailing list
> > Python-es en python.org
> > http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> > FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
> >
>
>
> --
> Alexandro Colorado
> OpenOffice.org Español
> http://es.openoffice.org
>  _______________________________________________
> Python-es mailing list
> Python-es en python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>



-- 
Edorta García González
<http://readthefuckingdocumentation.blogspot.com/>
Perfil Profesional:
linkedin.com/in/edortagarcia<http://es.linkedin.com/in/edortagarcia>

Otras redes:
Blog: readthefuckingdocumentation.blogspot.com/
Facebook: facebook.com/people/Edorta-García-González<http://www.facebook.com/people/Edorta-Garc%C3%ADa-Gonz%C3%A1lez/100000385303237>
Twitter: twitter.com/edortix <http://es.linkedin.com/in/edortagarcia>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://mail.python.org/pipermail/python-es/attachments/20111130/4d04e373/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Python-es