wxPython + GTKSourceView

Jorge Luis Betancourt Gonzalez jlbetancourt en estudiantes.uci.cu
Lun Mayo 25 05:42:18 CEST 2009


Hola Juan:

Gracias por la sugerencia, realmente estuve buscando algo del tema en  
Internet y no me he encontrado con mucho que me oriente en este  
sentido, ya me miraré el widget que me mencionas y veremos como anda  
la cosa. Ya scintilla la había mirado y realmente es una librería  
fenomenal, pero me daba la impresión de que ofrecía mucho más de lo  
que necesitaba, pues el intérprete que tengo que implementar es  
bastante sencillo :-), pero si es más fácil de integrar con wxWidgets  
lo aprovecharé de seguro.

Gracias!

slds

El May 22, 2009, a las 11:56 PM, Juan Pablo Valois Valencia escribió:

> Saludos,
>
> La verdad no estoy muy seguro de poder integrar el componente que  
> mencionas
> (GTKSourceView) con wxPython. Yo optaría por recomendarte un  
> interesante
> widget del toolkit wxPython, es el
> AUI<http://docs.wxwidgets.org/stable/wx_wxauioverview.html#wxauioverview 
> >(Advanced
> User Interface), con facilidad podrás generar una vista muy
> similar a la que presenta el Gedit con todos los páneles que  
> ofrece..., y
> para el coloreado de sintaxis y demás detalles de este tipo, te  
> recomendaría
> la librería Scintilla <http://www.scintilla.org/> (la que usa
> SciTE<http://www.scintilla.org/SciTEImage.html>
> ).
>
> Si deseas conocer más de la AUI puedes mirar la aplicación de
> ejemplo<http://downloads.sourceforge.net/wxpython/wxPython2.8-osx-docs-demos-2.8.10.1-universal-py2.5.dmg 
> >de
> wxPython (te pongo el link para python 2.5 en Mac OS X...).
>
> Por lo pronto mucha suerte con esta materia, muy interesante...
>
> El 22 de mayo de 2009 22:14, Jorge Luis Betancourt Gonzalez <
> jlbetancourt en estudiantes.uci.cu> escribió:
>
>> Hola lista:
>>
>> Estoy desarrollando un casi IDE para un sencillo lenguaje que tengo  
>> que
>> implementar para la asignatura de Compiladores de la Universidad, por
>> supuesto lo estoy realizando con Python, y para el casi IDE me he  
>> decantado
>> por utilizar wxPython, ya me lo he instalado para Mac (y debe  
>> funcionar por
>> transitividad en cualquier SO, me interesa que sea sobre Linux).
>>
>> La cuestión es si alguien sabe como integrar el componente  
>> GTKSourceView
>> con wxWidgets, mi idea es utilizar este componente para mostrar el  
>> editor de
>> código que tengo que desarrollar, y luego escribir un pequeño  
>> fichero de
>> estilo para GtkSourceView de modo que pueda lograr resaltado de  
>> sintaxis sin
>> muchas complicaciones.
>>
>> Alguien puede apuntarme en alguna dirección sobre este tema? ¿enlace?
>> ¿libro? ¿blog?
>>
>> Gracias de antemano,_______________________________________________
>> Lista de correo Python-eshttp://listas.aditel.org/listinfo/python-es
>> FAQ: http://listas.aditel.org/faqpyes
>>
>
>
>
> -- 
> Juan Pablo Valois valencia
> Estudiante de Ingeniería de Sistemas y Computación
> Universidad Tecnológica de Pereira
> Pereira - Risaralda - Colombia
> _______________________________________________
> Lista de correo Python-es
> http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
> FAQ: http://listas.aditel.org/faqpyes

_______________________________________________
Lista de correo Python-es 
http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
FAQ: http://listas.aditel.org/faqpyes





Más información sobre la lista de distribución Python-es