Re: [O.T.] Dudas con datos de configuración de aplicación

Xin Xic xinxic en gmail.com
Mie Mayo 30 10:08:15 CEST 2007


Usa ConfigParser,

Se usa más o menos así:
> from ConfigParser import ConfigParser
> cfg = ConfigParser(defaults=None)
> cfg.read('nombre_del_archivo')
> cfg.get('Seccion','parametro')
> cfg.getFloat('Seccion','parametro')

I el fichero de configuración seria algo así:

> [Seccion1]
> param1= "esté es el primer parametro"
> param2: %(param1)s_esto_continua del parametro_1.
>
> [Seccion2]
> param1: 12.45
> param2: False






El 29/05/2007, a les 16:19, en/na Milton Galo Patricio va escriure:

> estimad en s de la lista:
>
>  Hace ya dos años que estoy desarrollando aplicaciones utilizando
> como lenguaje de programación python y en realidad estoy bastante
> conforme con todas las prestaciones y rendimiento del lenguaje.
>
>  Hoy tengo una duda y creo que por la experiencia que ustedes tienen
> me podrían ayudar...algunas veces las aplicaciones necesitan
> parámetros estáticos como por ejemplo a que sitio web conectarse u
> otros valores que dificilmente cambiaran en el tiempo...entonces yo
> todos esos datos los ponía directo en el código {sé que es sucio} o
> los ponía en una tabla en mi base de datos {menos sucio pero al igual
> es sucio}...ahora he visto que muchas aplicaciones generan en la
> sesion de los usuarios cuando se instalan una carpeta
> .nombre_aplicacion y ahí guardan sus configuraciones....eso es
> aplicable a sistemas de información que se desarrollen bajo linux o
> windows? y si es así como se hace?...alguien ya lo ha echo?.
>
>  Espero no haber sido confuso con mi explicación de lo que necesito, 
> salu2!!
>
> -- 
> Milton Inostroza Aguilera
> _______________________________________________
> Python-es mailing list
> Python-es en aditel.org
> http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
>




Más información sobre la lista de distribución Python-es