modulo pg

Jose Luis DALLAPICCOLA jldalla en gmail.com
Lun Jun 25 21:23:53 CEST 2007


No había trabajado con psycopg. Parece un buen manejador, activo.
Igualmente la mayor recomendación es utilizar la DB-API 2.0. Esto nos
permitiría cambiar de manejador cuando querramos sin mayores costos de
programación.

Saludos.

El 25/06/07, Gerardo Juarez <gerardo en computo-industrial.com.mx> escribió:
>
> Aprovechando que Jose Luis esta mencionandolo, y que por ahi nos
> dicen que estan aprendiendo y estan utilizando pg: conviene que usen
> PyGresQL desde ahorita, porque sigue mas o menos la DB-API 2.0.
>
> Ahora, yo les recomendaria que usen mejor psycopg. En la pagina
> de Postgres esta listado como "otra interfaz con Postgres". El comentario
> no le hace justicia, porque esta hecho para alto rendimiento, cumple
> *completamente* con la especificacion DB-API 2.0 y esta en desarrollo
> activo. Los otros dos modulos me dan la impresion de estar algo
> abandonadas, a juzgar por los sitios en donde se encuentran. Otro punto es
> que psycopg no es vulnerable a la llamada 'insercion de codigo sql',
> mientras que los otros si -al menos hasta la ultima vez que los use.
> Yo he usado los 3 y todavia no me explico por que psycopg aparece
> como tercera opcion.
>
> Respecto al error de Postgres, yo volveria a pedir si es posible que
> lo corten y peguen en el mensaje, porque asi platicado, pues yo no me
> doy idea francamente de que se trata.
>
> saludos
> Gerardo
>
> On Mon, 25 Jun 2007, Jose Luis DALLAPICCOLA wrote:
>
> > Hola.
> > No se qué módulo estarás utilizando.
> > En este sitio tenés una lista de módulos:
> > http://www.python.org/topics/database/modules.html
> > Según esa misma página:
> > PyGresQL       The most commonly used Python interface to the PostgresSQL
> >  database. DB-API 2.0 compliant.
> >
> > En la página que figura a continuación tenés documentación sobre
> > "Python Database API Specification v2.0"
> > http://www.python.org/dev/peps/pep-0249/
> >
> > En caso de ser necesario (y si te interesa) podríamos armar un pequeño
> > ejemplo de cómo acceder.
> >
> > Algunos ejemplos:
> > http://mail.python.org/pipermail/python-list/2004-June/266932.html
> > Este no utiliza DB-API 2.0:
> > http://www.lishawebconcepts.com/tutorials.python.pygresql.php
> >
> > Saludos,
> >
> > El 25/06/07, inf200468 en ucf.edu.cu <inf200468 en ucf.edu.cu> escribió:
> > > sigue dando error
> > > conex = pg.connect (host = host, dbname = dbname, user = user, passwd =
> > > passwd)
> > > conex.autocommit()
> > > cursor = conex.cursor()
> > > dice:
> > > conex.autocommit()AttributeError: autocommit
> > >
> > >
> > >
> > > > No soy experto, de hecho estoy recien aprendiendo, pero que tal si
> > > > entre que creas la conexion y llamas al cursor haces un
> > > > conex.autocommit()
> > > > Espero no estar equivocado.
> > > > Saludos!
> > > > Roberto
> > > >
> > > > On 6/25/07, inf200468 en ucf.edu.cu <inf200468 en ucf.edu.cu> wrote:
> > > >> nec3esito manipular el resultado de una consulta desde python , para
> > > >> esto
> > > >> necesito un cursor , ya he leido la documentacion , pero tengo una duda,
> > > >> hice esto y me da error , alguien puede decirme como se hace
> > > >>
> > > >> conex = pg.connect (host = host, dbname = dbname, user = user, passwd =
> > > >> passwd)
> > > >> cursor = conex.cursor()
> > > >> el error lo da cuando escribo  esto : cursor = conex.cursor()
> > > >>
> > > >>
> > > >>
> > > >>
> > > >> ------------------------------
> > > >> Participe en Universidad 2008
> > > >> 11 al 15 de febrero del 2008
> > > >> Palacio de las Convenciones,
> > > >> Ciudad de la Habana, Cuba
> > > >> http://www.universidad2008.cu
> > > >> _______________________________________________
> > > >> Python-es mailing list
> > > >> Python-es en aditel.org
> > > >> http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
> > > >>
> > > >
> > > >
> > > > --
> > > > visita mi weblog!
> > > > http://trasto.hopto.org
> > > > Softwarelibre en diinf
> > > > http://softwarelibre.diinf.usach.cl
> > > > _______________________________________________
> > > > Python-es mailing list
> > > > Python-es en aditel.org
> > > > http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
> > > >
> > >
> > >
> > >
> > >
> > > ------------------------------
> > > Participe en Universidad 2008
> > > 11 al 15 de febrero del 2008
> > > Palacio de las Convenciones,
> > > Ciudad de la Habana, Cuba
> > > http://www.universidad2008.cu
> > > _______________________________________________
> > > Python-es mailing list
> > > Python-es en aditel.org
> > > http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
> > >
> >
> >
> >
>
> _______________________________________________
> Python-es mailing list
> Python-es en aditel.org
> http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
>


-- 
---
José Luis DALLAPICCOLA
Neuquén Capital
Patagonia Argentina




Más información sobre la lista de distribución Python-es