[anuncio] Mono 1.2.3 incorpora IronPython

Chema Cortes pych3m4 en gmail.com
Jue Feb 8 19:44:14 CET 2007


El 8/02/07, Manel Cebolla <manel en nosotrosmismos.org> escribió:
>
> Pues no se la gracia que le hará a los de Redmon, si no recuerdo mal
> eran ellos
> los que "compraron" IronPython y contrataron al desarrollador principal del
> proyecto. Y ahora resulta que pagando ellos se beneficia Mono, jeje...
>
> De todos modos me recuerda que hace ya meses los de Hasefroch también dijeron
> que los de IronPython les habían ayudado mucho a depurar su compilador de
> .NET, desde luego los de IronPython deben ser unos auténticos cracks!!.

Hay que agradecérselo a Jim Hugunin, ese programador "principal" que
dices. No sólo ha programado ironpython, sino que ya antes había
programado jython para java. Inició el desarrollo de ironpython para
"demostrarse" --¡menuda ironía!-- que no era posible realizar
lenguajes dinámicos en .Net. Con el tiempo, no sólo ha demostrado que
era posible, sino que ha conseguido que se adapte mejor el CLR para
ejecutar mejor lenguajes dinámicos. Hasta el extremo es esta
optimización que, según se dice, empieza a ser posible soñar con que,
algún día, un lenguaje dinámico como ironpython corra más rápido que
el propio C# en el que está programado (Aquí habría que hablar del
PyPy, pero mejor lo dejo para que investigue quien esté interesado).

En cuanto a lo de que "Microsoft ha comprado IronPython", no es
cierto. Todo el desarrollo de ironpython se licencia bajo una licencia
"Shared Source" de Microsoft que, podría decirse, está calcada de las
licencias BSD o mozilla. El dinero que microsoft ha invertido tiene
que ver con su prometida interoperabilidad entre lenguajes del CLR,
una maniobra estratégica para hacer ver las bondades de esta
plataforma frente a la omnipresencia del java. Ahora que el JVM de
java es GPL, no es del todo descabellado pensar que se estreche aún
más la colaboración .Net y mono (pe: Microsoft-Novell).




Más información sobre la lista de distribución Python-es