ejecutable de linux

aNgel rEsendiz g. sonajadiabolica en gmail.com
Mie Dic 5 22:14:24 CET 2007


> > Se supone que la idea principal sobre la que gira todo este royo del
> > software libre es que el código fuente sea accesible, pero bueno...
> >

Creo no hay razón para cuestionar eso, o acaso si alguien pregunta por
el modulo md5 ¿primero le cuestionamos que es lo que quiere ocultar?,
o si alguien pregunta por cPickle le pedimos que mejor guarde las
cosas en texto plano?, cada quien tendrá sus razones y  sus ventajas
para hacer algo de una manera determinada. En todo caso creo que
cuestiones como esa quedan fuera del ámbito de la lista, esta es una
lista de programación de python, no de programación de software open
source con python.


>
> Éso lo dices porque no conoces "decompyle" (venía como paquete en
> algunas distribuciones). Tienes incluso un servicio por página web
> para recuperar los fuentes a partir de .pyc/.pyo:
>

Para poder "decompylar", requieres tener la misma versión de máquina
virtual o compilador que generó el .pyc/.pyo, lo descubrí primero en
la práctica, ya que podia decompylar un pyc generado en un slackware
con otro slackware de la misma versión, pero no con un debian que
tenía una versión mas actual de python. Lo que no llegué a averiguar,
fué las especificaciones acerca de que tan "similar" debe ser tu
python con el que generó el pyc para poder decompylar.

-- 
aNgel rEsendiz.!
_______________________________________________
Lista de correo Python-es 
http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
FAQ: http://listas.aditel.org/faqpyes





Más información sobre la lista de distribución Python-es