=?ISO-8859-1?Q?_Re:_Resumen_de_Python-es, _Vol_293, _Env=EDo_51?=

Alfredo Baeza alf.baeza en gmail.com
Mar Sep 26 22:59:00 CEST 2006


> ROAD S101/S101K L101 http://www.road-gmbh.de/en/produkte/index_01.html


Gracias por el enlace.

> Eso sí, si viene con Linux, no es que "sea mejor" de
> > por si, pero como bien dices, más que posiblemente tengas acceso a los
> > drivers de la cámara, etc, y te de más permisividad en general. También
> está
> > la filosofía Linux, con la que supongo que te sentirás más identificado.
> Yo,
> > de haberme comprado una, intentaría que fuera con Linux.
>
> Linux kernel 2.6.x with graphical user interface Qtopia
>
> Por esta razon creo que es mucho mas compatible con python que las que
> tienen windows mobile 2005


De hecho, estuve  mirando  como poner Qtopia a mi PDA sin mayores logros...
Quería  Linux para  ppc, y lo más cercano  y tangible sigue siendo la
distribución Familiar. Además, los dos gestores de ventanas que hay
disponibles me encantan.

¿Lleva la PDA que tú indicas, teléfono integrado?
>
> CONNECTIVITY
> Wireless-       GSM Triband (900, 1800, 1900 MHz) with EDGE/GPRS Class 12
> - WiFi 802.11b
> - Bluetooth 1.2, class 2 (30m)
> - Infrared (IRDA)


Sí, la mía trae teléfono integrado, es tribanda. Menos  por el Wi-Fi, es
exactamente igual que la QtekS200. Creo que también la S200 trae 128 Mb de
RAM, 64 más que la mía.

Porque tendrías más posibilidades de cear aplicaciones orientadas
> hacia la telefonía.


Eso quiero, pero... no se como orientarlo. Necesitaría ideas.

Respecto a las aplicaciones que comentas, me has dado ideas realmente
> > interesantes, veo que llevas más tiempo ingeniándotelas para sacarle el
> > máximo jugo. Y, haciendo referencia a lo que comentas de TCL,
> posiblemente
> > lo aprendería, sobretodo para PPC, de no conocer Python.
>
> Python tiene muchas ventajas frente a TCL, para mi es como un hermano
> mayor, que corrige muchos errores, y se queda corto en muchos otros.
> Si ya conoces Python, creo que no vale la pena aprender TCL, puesto
> que TCL es un lenguaje que fue diseñado para que personas que carecian
> de todo conocimiento informatico pudieran programar, como medicos o
> abogados. Asi el lenguaje quizas sea mas sencillo que el propio BASIC.


Sí, teniendo Python, como te digo, no creo que me sea demasiado  útil
aprender TCL.

Para mi una PDA no la entiendo como la entiende el usuario normal de
> windows, que cree que una PDA es un Asistente Personal Digital que
> necesariamente debe depender de un PC.


La inmensa mayoría de usuarios de PDA, la conciben como una extensión de su
escritorio Windows, para llevarlo siempre consigo. Bajo mi punto de vista,
es una forma "errónea" de aprovechar un dispositivo de estas
características.

Para mi la PDA debe ser una plataforma independiente del PC, en la
> cual cualquier funcion que se realice en el PC pueda ser ejecutada en
> la PDA, sin siquiera tener uno acceso a un PC.
>
> Bajo esta concepcion, no creo que halla limites de software en las PDA
> mas que el propio hardware de estos dispositivos moviles.
>
> Para mi es increible que no exista un Internet Information Server, un
> MS SQL Server, un MS Office profesional, un Visual Basic .NET, una
> encarta, un DirectX o un Internet Explorer, incluso un Windows XP o un
> VirtualPC para PDA, con todas y cada una de las características que
> las hay para PC.


Porque a "hasecorp" no le interesa, puesto que los usuarios de este tipo de
dispositivos no son programadores, ni "jugones", ni nada por el estilo. O
bien son ejecutivos que lo usan para "recordar citas" (no comments), o bien
son niños-de-papá que lo tienen para lucirse ante sus amigos, como
dispositivo-de-última-generación-y-que-tú-no-tienes.


Eso supone o que la plataforma les quedo chica, o que el Software esta
> siendo desarrollado solo para desperdiciar recursos que no tiene una
> Pocketpc.
>
> En cambio sobre linux, si encontramos Apache, MySQL, PostgreSQL,
> Office handcom, python, TCL, GCC, juegos, navegadores, Windows 95 y
> cuanto aplicacion este sometida a las minimos recursos de la Pocketpc,
> desde el momento en que salio las IPAQ alla en el 2002.


Por este motivo me encantaría tener Linux para mi ppc, porque, al tratarse
casi todo el soft que comentas, de software libre, la mayoría está portado,
o es posible portarlo a otras plataformas. Casi todo el software que hay
actualmente corriendo bajo el s.o. que nos obligan a tener, es software
"idiota" e improductivo.

> Por cierto, ¿estás contento con tu iPAQ? Son de las que más fama tienen y,
>
> > por ejemplo, la distro de Linux "Familiar" solamente está mayormente
> portada
> > a dicha familia (valga la redundancia) de PDAs. Y, si eres linuxero
> > acérrimo, se me plantea una pregunta:
>
> Contento?? no, Como no es mia la ppc que tengo, pero desde que pude
> instalarle TCL, la he aceptado por lo que puede llegar a hacer con las
> restricciones del S.O.


Yo por eso quiero "incrementar" su potencia o usabilidad a través de python.


Una de las cosas que no me gustan, es que tan solo trae 56 MB de RAM,
> y no hay forma de apliar esta RAM con algun SWAP como pasaria en
> Linux.


He leído noticias en las que se  anuncian procesadores de 3.06 Ghz para
PDAs en un futuro no muy lejano.  Supongo que tantos gigas irán acompañados
de más ram.

Otra cosa es estar esclavizado a un PC con windowsXP para actualizarla
> o syncronizarla o instalarle software nuevo, o modificar el registro.


En www.ubuntu-es.org he leído varios manuales de cómo sincronizar con ubuntu
y diversos clientes de correo.

¿es compatible cualquier antena GPS con las diferentes versiones de
> Linux para ppc?
>
> Como la ppc que tengo no es mia no tengo ni chance de ponerle Linux,
> ni tampoco tengo un GPS, aunque si se que es compatible en Windows
> 2003SE con un GPS bluetooth.
>
> ¿Simplemente se conecta por bluetooth y, apartir de ahí, hay soft para
> acceder a la antena?
>
> Yo conozco software para GPS que hace mapas, conectando el PC al  GPS
> a traves de un usb. Eso no seria del otro mundo, sino fuera porque el
> software esta en TCL y tambien corre en la ppc. Aunque no se como ni
> tengo como configurar ni probar el GPS bluetooth.
>
> Porque si no, realizar software para esta función sería una muy buena
> opción...


A eso me refería, a desarrollarlo desde 0. Sería complicado, pero a la vez
magnífico hacer algo así.


Para mi hacer un software que modifique el registro de la pocketpc, un
> visor y editor de PDF, un graficador vectorial con soporte
> DXF,SHP,WMF,PDF,SVG,VRML,SWF, con OCR y vectorizacion de bitmaps,
> animaciones, efectos de trascicion, traductor multilenguaje, corrector
> ortografico, soporte de fuentes ttf, asiaticas y orientales,
> navegador, p2p, correo, download offline, en fin una mezcla entre
> openoffice y opera con otras cositas como compresor zip,tgz,bz2, para
> ppc que tambien corra sin cambiarle ni una linea sobre Linux, Windows,
> Mac, Solaris y BSD, seria un gran logro.


Con todo lo que comentas se me hace la boca agua... :-)~


Siendo mas terrenal, me gustaria que una PDA como la Qtek S110 que
> tienes, pudiera aprobechar la camara como escaner OCR y traductor.
> Incluso exportar a PDF o a Opendocument, para usarla de escaner.


Bingo, ésta es una de las claves. Conseguir hacer algo así podría ser
simplemente la bomba. Hacer una foto-scan de cualquier texto que veas
interesante y que no puedas copiarlo "a mano" debido a su extensión. Si
consigues hacer algo al respecto, estoy muy interesado en verlo.


> Quizas la mejor PDA que exista sea la HP 6515 que integra
> PDA-CAMARA-GPS-Celular que tiene wifi,irda,bt,gsm/gprs.
>
> Aunque yo como linuxero prefiero una con Linux, asi le falte el GPS.
>
> La QTEK esta bastante cerca, por ergonomia,diseño y funcionalidad,
> lastima el Sistema Operativo.


Lo mejor de todo es que, indirectamente, al crear cualquier cosita de la que
comentamos, "inauguramos" la comunidad python para ppc en castellano. Creo
que todavía está muy poco explotado este campo. Es más, creo que el culpable
de esto no es otro que "hasecorp", con su windows mobile.

Rolando José Torres Sánchez
> rolandojtorres en gmail.com
> _______________________________________________
> Python-es mailing list
> Python-es en aditel.org
> http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
>


Un saludo,

-- 
Alfredo Baeza
Linux Registered User #422686
Ubuntu Registered User #4353
alf.baeza _AT_ gmail _DOT_ com




Más información sobre la lista de distribución Python-es