Python+Web+DB

Chema Cortes pych3m4 en gmail.com
Mar Oct 24 20:12:58 CEST 2006


El 2006/10/24, Miguel Angel Guerrero <kortux en gmail.com> escribió:
> Digamos que el objeto del desarrollo es demostrar que algunas de las
> cosas que se pueden hacer con JSPs se puden hacer tambien con python,
> se les agradece ;)

Ante todo, tómatelo con bastante tranquilidad. Existen muchas opciones
en python para trabajar con bases de datos y para diseñar aplicaciones
web. Te recomiendo que sigas alguno de los tutoriales que tienes
disponibles de cada una de las técnicas. Los de turbogears y django
están bastante bien explicados el cómo crear una aplicación web que
use plantillas y bases de datos.

No entiendo qué has visto de PSP, unas siglas que significan muchas
cosas. Si te refieres a Python Server Pages, no requiere jython para
nada. Sólo apache y mod_python 3.1 o superior. Funciona como el PHP,
pero con python. Tiene el incoveniente de estar pelado de facilidades,
por lo que es mejor que escojas uno de los frameworks. Con cualquiera
que siga la norma WSGI, tendrás la certeza de poder instalar tu
aplicación web sin problemas en cualquier lado.

Pero si lo único que quieres es demostrar que con python se puede
hacer todo lo que se hace en JSP, entonces podrías usar jython allí
donde se use java. Con jythonc, el compilador, puedes generar código
java que luego puede ir en servlets, beans, etc. o para hacer JSPs
igual que los que funcionan para java:

http://www.informit.com/articles/article.asp?p=26865

La instalación de jython es tan sencilla como ejecutar un instalador
en jar. En jython, el acceso a las bases de datos se realiza a través
de JDBC, igual que en java. Conviene usar el módulo zxJDBC, un wrapper
del JDBC que sigue la DB-API de python, incluído en la distribución de
jython.


Por si quieres una lista de referencias sobre desarrollo web con
python, aquí te pongo las mías:

http://del.icio.us/chemacortes/python+webdev




Más información sobre la lista de distribución Python-es