Desarrollo 3D con Python

Isaac Barona ibarona en tid.es
Vie Oct 20 07:48:04 CEST 2006


Quizá puedas utilizar para la simulación el motor físico ODE (Open 
Dynamics Engine) con su binding para python PyODE.

ODE -> http://www.ode.org/
pyODE -> http://pyode.sourceforge.net/

En esta web tienes un ejemplo de cómo utilizar ODE con python:

http://www.iearobotics.com/proyectos/cuadernos/ct10/ct10.html

Espero que sea de tu interés. Muy interesante tu proyecto. Ya comentarás 
por aquí.

Saludos,
    Isaac


Cristian Domínguez wrote:
> ok, gracias.
>
> El problema que estoy abordando consiste en simular el entorno en el 
> cual se
> encuentra un robot. Este cuenta con un sensor ultrasónico, con el cual
> capturo la distancia a la cual se encuentran posibles objetos. El rebotín
> realiza un escaneo en 180º, luego los datos capturados (ángulo y 
> distancia)
> son enviados al PC como archivo de texto.
>
> Hasta el momento he trabajado con Python en la manipulación de este 
> archivo
> de texto: transformación de coordenadas polares a rectangulares y 
> generación
> de imágenes en formato PGM.  El paso siguiente es la generación del 
> espacio
> tridimensional en el cual se encuentra el robot, aquí es en donde quiero
> aplicar Pyhton 3D.  Nada tan complejo; esferas, rectangulos y 
> aplicaciones
> de algunas texturas.
>
>
>
>
> 2006/10/19, Javier Santana <qualopec en gmail.com>:
>>
>> Hola, por la experiencia que tengo yo te puedo decir que la opción de
>> usar OpenGL es buena depende de lo que quieras hacer. Si es algo
>> "simple" que no requiera demasiado del lenguaje es una buenísima
>> opción. Además tienes pygame que te permite iniciar opengl con
>> simplicidad (además de darte audio e input) y otras herramientas como
>> openglcontext que te solucionan la vida bastante.
>>
>> Por otro lado tienes motores como soya y panda3d. Del primero no te
>> puedo decir mucho, del segundo te puedo decir que es simple de usar,
>> tiene una buenísima documentación, es completo y ya tiene su camino
>> andado (no es para nada beta). Además te permite hacer cosas que
>> requieran cierta potencia ya que el core del motor está escrito en
>> C++.
>>
>> En cuanto a blender, python se usa de momento para ciertas labores y
>> para el blenderengine y aunque se han hecho cosas buenísimas con él,
>> creo que le queda mucho por andar.
>>
>> Qué vas a hacer exactamente en 3D? un juego?
>> On 10/19/06, Cristian Domínguez <cri.domo en gmail.com> wrote:
>> > Hola a todos, quiero programar en 3D con Python.  Hasta ahora he  
>> leido
>> > sobre: Python como extensión de Blender, PyOpenGL y Togra, pero 
>> antes de
>> > continuar me gustaría tener algunas recomendaciones
>> >
>> > Saludos.
>> > _______________________________________________
>> > Python-es mailing list
>> > Python-es en aditel.org
>> > http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
>> >
>> _______________________________________________
>> Python-es mailing list
>> Python-es en aditel.org
>> http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
>>
> _______________________________________________
> Python-es mailing list
> Python-es en aditel.org
> http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
>

-- 

"Sólo hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana. Y no estoy tan seguro de la primera"
Albert Einstein.


Isaac Barona Martínez
Terminales Públicos de Acceso a Internet
Telefónica I+D
c/ Emilio Vargas, 6 28043 Madrid (SPAIN)

Tel: 91 337 44 05
Fax: 91 337 39 66
e-mail: ibarona en tid.es 




Más información sobre la lista de distribución Python-es