[PyGTK] Preguntas sobre TextView

Rafael Villar Burke pachi en rvburke.com
Dom Nov 19 12:22:12 CET 2006


Jesus Rodriguez wrote:
> Hola arnau.
>
> Sé que PyGTK/GTK+ no es fácil ya que en caso de serlo no estaria haciendo
> preguntas :).
Preguntar, con ganas de aprender, es bueno, y las respuestas de Arnau
suelen ser de mucha calidad, así que estás de suerte :).
> El ejemplo sí que lo vi, aunque es un ejemplo básico. Me abruma más el
> tema
> de los iters, marks... porque no los logro entender BIEN.
> Sobre lo del signal "changed" de textbuffer, era algo asi lo que buscaba.
> (lo de deshacer supongo que lo pondré en una siguiente version, por ahora
> quiero tener algo basico :))
>
> Por otro lado, tengo algo de experiencia con GTK# y por eso no habia
> leido
> el tutorial, siempre vistazos rapidos a eventos y metodos puntuales,
> pero si
> que he leido el apartado de TextView.
Aunque sea en plan rápido te recomiendo leer el tutorial desde el
principio. Seguro que no te lleva demasiado tiempo y aclarará dudas
sobre cuestiones básicas que luego te complican la lectura de capítulos
sobre controles complejos. El treeview y el textview (con sus clases
asociadas) son los controles más complejos... así que es posible que
necesites una visión clara del conjunto para "entenderlos" bien. También
es posible usarlos sin entenderlos, pero te hará la vida más difícil en
cuanto te alejes de las recetas aprendidas.
> Y vamos, se perfectamente que GTK+ lo usa mucha gente, de hecho lo
> recomiendo a todo el mundo y lo uso siempre :).
>
> Ah!, lo de formal me referia o bien a que esta escrito de forma muy
> seria o
> yo que no logro entenderlo.
Sería de mucha ayuda que indiques las zonas del tutorial que te resultan
más confusas. Al ir haciendo la traducción he ido mandando parches al
autor de la versión original inglesa para mejorar las partes que
quedaban poco claras, pero resulta complicado detectar los puntos más
difíciles cuando ya tienes una visión general de la plataforma y es un
texto tan amplio que exige mucho esfuerzo hacer la revisión que
necesitaría. De hecho, soy consciente de que la terminología usada y las
convenciones han cambiado en algunos casos (pocos) a lo largo del texto.

Es muy valioso el comentario que pueda hacer alguien que empieza de
nuevas (por lo menos en pygtk) y se agradecen enormemente parches y
comentarios.
Si no estás familiarizado con el sistema de gestión de errores de gnome
puedes mandarnos un correo a mi o a Lorenzo Gil Sánchez (también en la
lista).

Por otro lado, es cierto que muchos conceptos de programación habituales
en python o relacionados con algunos patrones de diseño básicos que se
implementan en la plataforma no se explican (iteradores, bucle de
eventos, conceptos generales de POO...), y que las explicaciones suelen
ser concisas y precisas. Te aseguro que cada una de las frases está
bastante revisada para evitar imprecisiones.


Saludos,

Rafael Villar Burke
www.rvburke.com




Más información sobre la lista de distribución Python-es