DUDAS PYTHON

Chema Cortes py en ls-l.org
Lun Mayo 2 14:57:17 CEST 2005


El Viernes 29 Abril 2005 22:30, Martha Lucía Gallego López escribió:
> HOLA A TODA LA COMUNIDAD, ENVIO UNAS CUANTAS INQUIETUDES QUE TENGO
> ACERCA DE PYTHON Y CON SU AYUDA PODRE RESOLVERLAS, GRACIAS POR SU
> ATENCION.

Lo primero es que no utilices mayúsculas en los mensajes. Es considerado como 
si estuvieras gritando, y éso es de mala educación. ;-)


> HE INSTALADO PYTHON 2.4 SOBRE EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 98 COMO
> TAMBIEN WINDOWS XP, LAS DUDAS SON:
>
> 1.¿COMO UBICO EN PANTALLA CON LA INTERFAZ TKINTER POSICIONES DE LABEL,
> ENTRY, BOTONES SIN QUE TENGA QUE UTILIZAR LAS POSICIONES DE FILAS Y
> COLUMNAS, SINO QUE EN VEZ DE ELLO YO LE PUEDA DAR CON DETERMINADA
> FUNCION LA POSICION DIRECTA EN PANTALLA, SI EXISTE LA FUNCION QUE HAGA
> ESO, PODRIAN DECIRME POR FAVOR COMO LA UTILIZO?

El tkinter tiene tres métodos para colocar elementos en una ventana ("layout 
managers"). Las recomendables son 'pack' y 'grid', y te sugiero que te 
esfuerces en usarlas. Por la que tú preguntas sería 'place'.

> 2.  UNA VEZ PUESTOS LOS ENTRY, COMO HAGO YO PARA VALIDAR LOS DATOS QUE
> SE ESCRIBEN ALLI, ES DECIR COMO LOS GUARDO O ALMACENO?

A los entries puedes asignarles funciones "command" para que validen las 
entradas. Sobre cómo almacenarlos, te recomiendo que uses "variables" de 
Tkinter. Son objetos que conservan su valor aunque se haya cerrado las 
ventanas donde se hayan modificado, y además pueden producir eventos cuando 
se modifican sus valores.


> 3. UNA VEZ ALMACENADOS LOS DATOS COMO HAGO YO PARA VOLVERLOS A MOSTRAR
> EN PANTALLA?

Ummm! ¿Actualizando el widget? El objeto Variable creo que se encarga de 
avisar al widget, pero ahora no estoy seguro.

> 4. CUANDO YO HAGO UN LLAMADO A OTRA VENTANA UTILIZO LA FUNCION IMPORT
> EL PROBLEMA QUE SURGE ES QUE CUANDO VUELVO A LLAMAR A LA MISMA VENTANA
> NO LA VUELVE A INVOCAR, ES DECIR NO ME VUELVE A MOSTRAR LA VENTANA
> ¿QUE DEBO HACER EN ESTE CASO?

¡No uses el import para llamar código python! Como ves, el sistema python está 
optimizado para no cargar dos veces el mísmo módulo. En lugar de lo que 
haces, agrupa el código que abre la ventana en una función y llama la función 
del módulo.

> 5. COMO HAGO PARA GENERAR A TRAVES DE PROCESOS ESTADISTICOS GRAFICOS,
> EN ESTE CASO LOS GRAFICOS DEBEN MOSTRAR LOS CAMBIOS DE MOVIMIENTO EN
> UN VOLCAN, DE ACUERDO AL TRABAJO DE CAMPO QUE SE TOMA EN EL VOLCAN, ES
> DECIR, INFORMACION QUE SE SUMINISTRA DEL VOLCAN?

No tengo claro si los gráficos son "estadísticos" o son de tipo 
"cartográfico" (GIS). Existen varios módulos para tkinter para crear gráficos 
de todo tipo. Mírate el PMW (Python Mega Widgets) que tiene gráficos 
estadísticos y el proyecto scipy (www.scipy.org).


Espero que te sirva con lo dicho. Siento no poder ser más precisa ya que en 
estos momentos estoy lejos de mi trabajo y de todo lo que suene a python. :-)




Más información sobre la lista de distribución Python-es