Zope vs J2EE

Chema Cortes ch3m4 en ch3m4.org
Vie Feb 13 11:56:07 CET 2004


John Alexis Guerra Gómez escribió:

> Saludos lista, resulta que en una materia en la universidad me quieren
> poner a trabajar en J2EE por lo de la filosofía multitier y todo el
> cuento, y como a mi no me gusta Java (sin intención de ofender a nadie)
> propuse que yo trabajaba en python con zope, pero quería que uds me
> dijeran si en su infinita grandeza con zope puedo hacer todo lo que
> J2EE, con filosofía de separar la lógica del negocio y todo, gracias

Yo te recomendaría que aprendieras J2EE, por lo menos para saber de qué 
va; ya tendrás tiempo de usar zope.

El J2EE conlleva una normalización del sistema empresarial con la 
intención de que se puedan poner en contacto los sistemas de información 
empresariales entre sí de una manera estandarizada. Para zope, no existe 
esta "normalización" que yo sepa, aunque siempre se podría dar algún 
tipo de normas básicas que cumplieran los servidores zope para que 
pudieran interactuar en entornos "empresariales". Trabajando como 
servicios web seguramente que no existiría ningún problema en usar 
servidores zope.

Lo que ocurre con J2EE, como pasa siempre, es que se está aplicando J2EE 
a todos los niveles, sin considerar cuál es la solución idónea que mejor 
se ajusta a las necesidades de la empresa. Esto está introduciendo un 
mayor grado de complejidad sin aportar ninguna ventaja adicional. Todo 
sea por mejorar la "competividad" de la empresa.

Por cierto, existe una Directiva Europea que menciona explícitamente el 
Zope como soporte de las aplicaciones de la Administración Pública 
electrónica, ¿álguien sabe dónde encontrar esta directiva y si se 
indican las características que deba cumplir este servidor zope?


PD: Respondido "en su infinita grandeza" :'-D
-- 
Res publica non dominetur




Más información sobre la lista de distribución Python-es