GRID

Ignacio González López - iSOCO Mad igonza en isoco.com
Mar Abr 27 16:25:52 CEST 2004


-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1

On Tue, Apr 27, 2004 at 09:59:39AM +0200, Chema Cortés wrote:
> El Lunes, 26 de Abril de 2004 17:33, Mauro Morales M. escribió:
> No entiendo qué quieres preguntar. Supongo que no estás planteando modicar 
> ninguno de los dos lenguajes ni sus correspondientes librerías, así que no te 
> tiene que importar mucho la licencia que tengan. Incluso lenguajes 
> restrictivos como el VisualBasic pueden ser igual de buenos para realizar 
> sorfware libre.

Hola.  Creo que voy a soltar un "pseudo-Offtopic". Espero me
perdoneis...

Yo no creo que sean igual de buenos todos los lenguajes. Evidentemente,
si quieres hacer software libre, ¡Bienvenido!, pero creo que sería
recomendable pensar antes que implica hacer software libre y que es lo
que pretendemos hacer.

Desde mi punto de vista tienes que pensar en estos datos:

* Es deseable que pueda ejecutarse en entornos libres (GNU/Linux, BSD,
GNU/Hurd). Si encima se puede correr en Win32, pues de maravilla. Si
pretendes hacer software para Win32, sería interesante uqe pensaras en
si es util y despues posible un port a sistemas libres.

* Es deseable que el compilador/interprete sea libre. Pq es muy bonito
utilizar binarios de otros, pero a veces necesitas recompilar un código
por deteminadas razones y si no dispones de el puede ser delicado.
Personalmente prefiero usar compliadores libres (tanto para sistemas
libres como privativos) pq creo que es mucho mas "congruente".

* Es deseable que el lenguaje sea "abierto". Es mucho mas intersante
potenciar el uso de lenguajes que se desarrollan en comunidad y que
están sujetos a cambios no ceñidos a una empresa o a necesidades
concretas. Aunqeu esto ya es rizar el rizo :o)

Es mi opinión al menos y creo que es muy útil que los que hacemos
software libre potenciemos el uso de herramientas libres para compilar,
de librerias libres para utilizar y demás.

Allá despues cada uno con su conciencia -jiji-.

Seguid así.

- -- 
Suelo guardar unos veinte bocetos (eso son diez megas de espacio de
disco) y el último contiene todas las alteraciones finales. Una vez se
ha imprimido y los editores lo han recibido, se oye un grito de '¡Que
os jodan, investigadores literarios del futuro, conseguios un trabajo
decente!' y borro los demás.
- -- Terry Pratchett.
                                                        :o) + LSSI = :oX
________________________________________________________________________
Ignacio González López <igonza en isoco.com>
I.T. Dept @ iSOCO http://www.isoco.com                #T(+34) 91 3349797
Intelligent Software Components, S.A.                 #F(+34) 91 3349799
iSOCO Madrid - Francisca Delgado 11, Alcobendas (Madrid).       CP 28108
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFAjm1vPVMYabFTpO4RAuawAKDqvIdt8glyt1liTHWUq+Q2ntaCXQCfW+vd
havS+9ituB3ulw07V9lE070=
=3+GV
-----END PGP SIGNATURE-----




Más información sobre la lista de distribución Python-es