Almacenar objetos en XML

Francesc Alted falted en pytables.org
Jue Abr 22 18:01:32 CEST 2004


A Dijous 22 Abril 2004 17:48, Andres Moya va escriure:
> De todas formas, debe haber alguna manera de hacer eso, si el señor
> Mertz lo hace, ¿por qué yo no? :D  Así podría personalizar el tipo de
> XML que se genera, aunque si lo veo complicado, pues puedo usar esa
> librería, está bastante bien.

Como ya he dicho, con gnosis.xml.pickle también puedes personalizar, pero si
te lo quieres currar todo de arriba abajo, adelante.

> 
> Brujuleando por ahí he visto que, al parecer, el pickle normal lo que
> hace es que además de la clase guarda el nombre del módulo (que se puede
> encontrar en instancia.__class__.__module__), y luego, al cargar,
> primero importa el módulo y luego instancia la clase.

Ok. Entonces no te entendí, ya que creía que no podias importar el módulo
donde esta alojada la clase. Si puedes, no hay problema.

> 
>       modulo = __import__(nombre_modulo)
>       instancia = eval("modulo." + nombre_clase + "()")

Cuidado con eval, porque puede ser inseguro (si alguien por ejemplo te
modifica los ficheros XML). Mertz eliminó eval de su módulo hace tiempo y lo
sustituyó por la utilidad gnosis.util.XtoY. Si tus ficheros XML son seguros,
entonces nada...

-- 
Francesc Alted

------------ próxima parte ------------
_______________________________________________
Python-es mailing list
Python-es en aditel.org
http://listas.aditel.org/listinfo/python-es


Más información sobre la lista de distribución Python-es