Duda con "conexiones persistentes"

Marcos Sánchez Provencio rapto en arrakis.es
Mar Feb 4 13:32:45 CET 2003


El mar, 04-02-2003 a las 01:35, Xabier Ochotorena escribió:
> -----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
> Hash: SHA1
> 
> - -----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
> Hash: SHA1
> 
> El Lunes, 3 de Febrero de 2003 13:03, Marcos Sánchez Provencio escribió:
> 
> Hola listeros!
> 
> > > 	Su gran desventaja es el consumo de ancho de banda, ya que ocupa
> > > espacio en el mismo mientras la conexión se mantiene activa. Por eso no
> > > es recomendable este tipo de conexiones si el medio de transmisión tiene
> > > un ancho de banda relativamente limitado (conexiones telefónicas,
> > > incluso conexiones de cable y ADSL de pequeño caudal). Su ventaja, es
> > > más óptimo en ciertos aspectos, al no tener que conectar y desconectar
> > > cada vez que se hace una transacción. De todos modos, es recomendable
> > > sólo usar este tipo de conexiones en redes locales que no estén de por
> > > sí saturadas.
> >
> > En este párrafo no estoy yo tan de acuerdo. El problema de las
> > conexiones persistentes es de la gente que se desengancha sin avisar,
> > dejando las conexiones abiertas.
> 
> Podrías explicar un poco más a que te refieres con desengancharse sin avisar?
> No acabo de entenderlo... Yo las he utilizado en aplicaciones vía web y en
>  ese caso no había que desengancharse nunca. El proceso de apache mantenía
>  esa conexión con la bd abierta esperando la siguiente petición http. Por
>  supuesto eso no consume ningún ancho de banda y solo unos pocos bytes de
>  memoria tanto en el servidor de aplicaciones como en el de bd
>  correspondientes al socket abierto.
> 
Si tienes 1500 usuarios de una aplicación no te interesa tener 1500
conexiones abiertas (y si hablamos del precio de las licencias, ni te
cuento). Y si la aplicación va a estar funcionando varios meses, se te
gripa fijo.


> Saludos,
> 		Xabi.
> 
> 
> - - --
> 
> GnuPG signed and encrypted email preferred
> http://pgp.mit.edu:11371/pks/lookup?op=get&search=0x093F978B
> Key fingerprint = B3C5 0C7B 1587 071C 3D9C  545A 72FC 0234 093F 978B
> 
> - -----BEGIN PGP SIGNATURE-----
> Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)
> 
> iD8DBQE+PovCcvwCNAk/l4sRAlgkAKCKVpc5TpSGgg5TfKq4FLOSM5YUKgCfTa+/
> hN+sYBaXWnJcK1XiNEwH5S4=
> =V2Qb
> - -----END PGP SIGNATURE-----
> -----BEGIN PGP SIGNATURE-----
> Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)
> 
> iD8DBQE+PwrBcvwCNAk/l4sRAphCAKDcSITkQ++Ex1EpgTfMKFH2jDmqOQCfUNIg
> UyqM+MizkyyDSNtQxFSSMVw=
> =bc/n
> -----END PGP SIGNATURE-----
> 
> _______________________________________________
> Python-es mailing list
> Python-es en aditel.org
> http://listas.aditel.org/listinfo.py/python-es
-- 
Marcos Sánchez Provencio <rapto en arrakis.es>




Más información sobre la lista de distribución Python-es