Una idea surgida de HispaLinux...

Andrés Marzal amarzal en lsi.uji.es
Lun Nov 18 17:43:16 CET 2002


El lun, 18-11-2002 a las 17:16, Chema Cortes escribió:
> Andrés Marzal escribió:
> > Lo que también se echa en falta (en castellano) es una buena traducción
> > de cualquiera de los libros de O'Reilly (Learning Python o Programming
> > Python 2nd ed.) Cada vez que me paso por la FNAC y veo que no hay ningún
> > libro de Python me da un no sé qué.
> 
> Por lo que se ve, la MacGrawHill-Pearson-Anaya sólo ha traducido los libros de O'Reilly de interés para windows. O no han visto negocio, o no han encontrado traductores.
> 
> Quizás sea necesario que se hagan libros como el vuestro para romper la escasez de traducciones. Proponérselo a alguna editorial como edilin.

Edilin?

> Felicidades por el gran trabajo. ¿Pondréis en internet los ejercicios resueltos y ejercicios adicionales? Seguramente podríamos colaborar en este extremo.

Gracias por la felicitaciones. Sobre lo de los ejercicios resueltos...
En principio la respuesta es no, ya que no los tenemos tecleados (y eso
es un mogollón considerable). La prioridad ahora es confeccionar el
segundo volumen (que se dedica a C). Puede que para el próximo curso
editemos ejercicios resueltos, aunque algunos profes se oponen porque
los alumnos son vagos por naturaleza (cada vez más) y el que los
ejercicios no estén resueltos les obliga a pensar y currar.
Personalmente no tengo claro si convendría o no. Lo pensaré más.

A los alumnos les pedimos que, voluntariamente, hagan un ejercicio
extra. El ejercicio se les valora con un punto que se suma a la
calificación. El año pasado les pedimos dos: a) montar un módulo de
tortuga (como el de logo) y un programa que lo usara para dibujar un
laberinto y salir de el (con ayuda del teclado o encontrando
automáticamente la solución); b) un jueguecito que había hace mil años
en los Macintosh: el Daleks (un muñequito que coge saquitos de dinero
mientras unos robots le persiguen). La experiencia fue buena... con los
8 o 9 de cada grupo que funcionan bien. (Hay una teoría que no es mía
que dice que el número de alumnos "decentes" de un grupo es siempre de 8
a 10, sin importar el número de estudiantes matriculados en el grupo).

Para que pudieran enfrentarse en condiciones a esos ejercicios les
prepaparamos un tutorial básico de Tkinter. Cuando lo adecente un poco,
lo publicaré como apéndice del libro. 

Salud.






Más información sobre la lista de distribución Python-es