Algunas impresiones del pasado EuroPython

Francesc Alted falted en openlc.org
Mie Jul 3 19:02:08 CEST 2002


Hola a todos,

Este es mi primer mensaje a la lista. Hernán Foffani me comentó que seria
conveniente presentar algunas impresiones sobre la reunión pythonica que
tuvo lugar en Charleroi, Bélgica, los pasados dias del 26 al 28 de Junio,
bajo el nombre de EuroPython (http://www.europython.org). Pues bien, aquí va
mi granito de arena.

Primero que nada, es mi primera reunión en tema de Python, pero quedé
gratamente sorprendido de la cantidad de gente que acudió (unas 250
personas). Y es que la asistencia de Guido y Eric Raymond como estrellas
invitadas siempre 'pica' la curiosidad.

Habian bastantes charlas, pero se pueden agrupar en los siguientes
contenidos: lenguaje, aplicaciones, business, ciencia e industria, servicios
Web y el ubicuo Zope.

Aunque reconozco que Zope es la aplicación que está haciendo subir en uso a
Python en el tema de aplicaciones para empresa (y por tanto en la industria
de la programación), a mi personalmente me interesaban más aspectos más
generales de lenguaje, aplicaciones, negocios y ciencia e industria, que son
los que voy a comentar un poco. Otros asistentes presentes en esta lista
(Hernán, David Ibáñez) podrán aportar más datos.

Respecto al lenguaje, por supuesto Guido nos presentó unos trazos del futuro
2.3 (como la inclusión de un tipo "boolean", que parece haber generado
cierta polémica en los círculos más guerreros), pero sobretodo, dejó clara
la nueva política de no sacar versiones con demasiada frecuencia y dar un
buen mantenimiento de versiones actuales durante un buen periodo de tiempo
(unos 18 meses o más). Esto favorecerá la confianza de la industria del
software que no se puede permitir el ir cambiando de versión cada dos por
tres (con el consiguiente tiempo de migración, pero sobre todo de testeo
requerido).

Christian Tismer dió otra charla sobre el Stackless Python. No voy a
explicar que es, ya que es poco dificil de resumir en dos palabras, pero
permite ejecutar múltiples threads (lightweight threads) con una velocidad
pasmosa, y la novedad es que al no querer Guido meter sus parches (hace
falta modificar el core de Python para soportarlo), se ha replanteado todo
el mogollon de modificaciones para que sean muy sencillas de aplicar. Ahora
el parche es mucho mas sencillo y el porting para las diferentes versiones
de Python es, por tanto, más fácil.

Alguna aplicaciones que llamaron especialmente mi atención fueron Sketch
(http://sketch.sourceforge.net/) que es un programa de dibujo vectorial al
estilo XFig, pero que en mi opinión, lo deja en pelotas en cuanto a
facilidad de uso. Todavia no están acabadas las características básicas
(falta trabajo con el texto), pero da igual, vale la pena.

Otra aplicación (me atrevo a decir que un "killer") presentada fue
ReportLab. Se trata de unas librerias escritas en Python que te permiten
generar informes en PDF de forma totalmente programática. La calidad de los
documentos de salida es impresionante.

Personalmente también me gustó la charla de Twisted, un "framework" para
poder generar servidors y clientes en cualquier protocolo (HTTP, POP3, LDAP,
etc...). La dió Itamar Shtull-Trauring, un joven israelí de 22 añitos pero
con una soltura que ya quisieran muchos, ya.

Paul Dubois (uno de los autores del Numeric Python) hizo una charla bonita
sobre el uso de Python y Open Source en General en el mundo de las
aplicaciones científicas y me sorprendió el hecho que dijera que Python es
ya el standard "de facto" en este mundo, debido sobre todo a su elegancia,
ser interpretado, su orientación al objeto y a su capacidad de actuar como
"pegamento" entre las diferentes librerias de altas prestaciones ya escritas
en C o Fortran. En fin, supongo que le perdió un poco la pasión ;-). Paul
hizo una gran defensa del Open Source en el campo de aplicaciones
científicas.

Una charla especialmente emotiva (al menos para mí) la protagonizó Theo de
Ridder un individuo cuyas sienes plateaban ostensiblemente pero cuya ilusión
y energia parecian las de adolescente. El personaje en cuestión explicó una
aplicación que habia hecho el solito, con sus manitas y sus abalorios,
durante un año sabático que se tomó, pero sobre todo reflexionó sobre el
proceso de creación que debe primar en el mundo de la programación. Contaba
cosas como la búsqueda de la belleza, la conveniencia de leer poesia durante
el proceso, el no confiar en N trillones de librerias sino hacerse uno mismo
lo que pueda, etc...  Eran opiniones muy curiosas de observar en un
escenario semejante, pero le dio un "toque" místico interesante y sugerente
a la convención. Ah! su aplicación se llama Timewalker y los curiosos la
podreis encontrar en http://www.nlnet.nl/projects/timewalker.

Finalmente (esto se alarga), la convención sirvió como punto de contacto
para diferentes individuos y empresas que pretenden hacer girar sus negocios
en Python. De hecho, se ha creado una lista de distribución para estos
menesteres y para poder intercambiar todo tipo de información (ayudas,
colaboración en proyectos, etc...). El nombre de la lista es pbf en strakt.com,
donde os podeis subscribir, si estais interesados, simplemente enviando una
pequeña descripción sobre qué campos trabaja vuestra empresa y en que
estarias interesados en colaborar.

Saludos,

-- 
Francesc Alted                            PGP KeyID:      0x61C8C11F
OpenLC microkernel benchmarking project: http://www.openlc.org
Public PGP key available: http://www.openlc.org/falted_at_openlc.asc
Key fingerprint = 1518 38FE 3A3D 8BE8 24A0  3E5B 1328 32CC 61C8 C11F


Más información sobre la lista de distribución Python-es